Sobrecarga en transformadores

04 de Abril 2018

«Básicamente lo que determina la vida de un transformador es el envejecimiento del aislamiento sólido de los devanados»

El mejor uso de los transformadores eléctricos de potencia consiste en aprovechar al máximo sus características de construcción, teniendo en cuenta las condiciones ambientales donde operará, y los diagramas de carga en función del tiempo: diarios, estacionales y anuales. Considerar que el valor máximo de la carga, debe mantenerse inferior a la potencia nominal del transformador es extremadamente conservador.

Entonces, se debe tener el criterio de que un transformador en funcionamiento tiene un proceso de envejecimiento físicamente continuo, que al operar en un estado de sobrecarga, provocará un mayor envejecimiento respecto a la normal pero esté puede ser compensado por un período de subcarga que provocará un menor envejecimiento.

Básicamente lo que determina la vida de un transformador es el envejecimiento del aislamiento sólido de los devanados (reducción de la resistencia mecánica del material), debido al calentamiento producido por la corriente.

Los modelos de medición de los transformadores de distribución y potencia indican que la expectativa de vida con una temperatura máxima en el arrollamiento (hot-spot) continua de 110 ºC es 20.55 años (normas IEEE Std C57-91 y IEC 60076-7)

 

PARÁMETROS QUE INFLUYEN EN LA SOBRECARGA

  • Grado de sobrecarga

  • Temperatura ambiente

  • Humedad en el material aislante

  • Gases disueltos en el aceite

  • Sistema de refrigeración

  • Accesorios del transformador

Compartir:

NUESTROS CLIENTES